Como ya comentábamos hace unos meses, el aterrizaje del iPhone 3G en el mercado nacional provocará movimientos.
En la telefonía corporativa, como comenta Enrique Dans en su blog, los movimientos están asegurados. Apple ha hecho una apuesta importante por el mercado empresarial al compatibilizar su dispositivo con servidores Exchange y enfrentarse frontalmente contra el todopoderoso Blackberry.
Si se conservan los precios anunciados en EEUU, la penetración en el sector de la telefonía particular será muy importante. iPod Touch 8G + GPS + teléfono 3G + gadget ultra-fashion por sólo 130 EUR. Nokia ha visto que debe ponerse la pilas y tomar medidas para luchar contra el iPhone 3G: lanzará teléfonos touchscreen en todas sus gamas.
Pero lo que más nos interesa a los que trabajamos en los servicios y contenidos para dispositivos móviles es cómo afectará directamente a nuestro sector. El primer síntoma será la bocanada de aire fresco que introducirá el iPhone. Provocará movimientos que serán buenos para un sector que, en algunos aspectos, empieza a tener síntomas de agotamiento.
El iPhone irá acompañado de una tarifa plana de datos que esperamos sea lo suficientemente atractiva como para que los usuarios se lancen definitivamente a la navegación desde el móvil. Movistar ya ha dado un paso en este sentido publicando nuevas tarifas de navegación en el móvil. ¿Serán éstas las que se presentarán junto al iPhone?. Esto obligará a que el resto de operadoras también se vean forzadas a mover ficha y ofrecer tarifas mucho más bajas.
Con tarifas planas de datos interesantes conseguiremos un aumento considerable de navegantes desde dispositivos móviles y los usuarios empezarán a valorar los portales wap adaptados para este tipo de dispositivos. Aún con un buen navegador y una buena interfaz multi-touch, la navegación del iPhone por la web es incómoda. Los usuarios agradecerán los sites adaptados a las características de estos dispositivos.
Una vez el usuario iPhone esté siempre conectado surgirá la oportunidad de ofrecerle más servicios y más contenidos. Estos podrán ofrecerse desde sites wap off-portal, mediante aplicaciones instalables en el dispositivo o desde iTunes. Está claro que Apple está potenciando esta última opción y que está forzando al mercado a que acepte sus condiciones, tal y como ha hizo con la música digital. Pero la posibilidad de acceso al resto de ofertas hará que muchas iniciativas tengan oportunidades de negocio interesantes, siempre que se ofrezcan productos y servicios con alto valor añadido e innovadores.
En este escenario allways on tendrán oportunidades muy interesantes los clientes de mensajería instantánea, las redes sociales, los sites de noticias, los (micro)blogs y los sites multimedia, entre otros.
Desde este blog iremos contando todo lo que vaya aconteciendo.
Deja un comentario