Una de las primeras preguntas que se hace una empresa es cuánto cuesta desarrollar una app móvil. El coste es un parámetro muy importante en la toma de decisiones empresariales. Y es lógico que cuando se plantean seriamente desarrollar una app se pregunten cuánto cuesta hacer una app.
La respuesta a esta pregunta es: depende. Antes de poder dar el coste de desarrollo de una app es necesario conocer el proyecto. Como es lógico, no tiene el mismo coste una aplicación que simplemente muestra una serie de imágenes con un texto que un sistema de aprendizaje para niños con Autismo, por poner un par de ejemplos.
Si se quiere un desarrollo de apps profesional el coste mínimo está en los miles de euros. Y, en función del tamaño y complejidad de la app, puede llegar a varias decenas o centenas de miles de euros. Dependerá mucho de la naturaleza del proyecto y su complejidad.
El desarrollo de aplicaciones móviles a medida es la suma de horas de trabajo de neuronas de especialistas en esta materia. A más horas, más coste. Es así de simple.
El precio por hora puede oscilar bastante. No es lo mismo el precio hora que puede tienen un freelance (que desde su casa él lo hace todo: planifica, define el producto, diseña, programa, testea,…) que el de una empresa con un equipo multidisciplinar donde en cada proyecto interviene un especialista en marketing, uno en diseño, uno en usabilidad y un ingeniero en innovación. No cuesta lo mismo porque el resultado tampoco es el mismo. Sin duda, el resultado de una empresa con un equipo multidisciplinar es muchísimo mejor.
Un hombre orquesta (es como yo llamo a estos profesionales que ellos solos hacen todo) no ofrece la misma calidad que una empresa seria con profesionales especialistas en marketing móvil, diseño y usabilidad de apps e innovación y programación móvil.
Es así de simple. 🙂

CMO en Billin.net – CMO B2B SaaS. Experto en marketing y ventas B2B para plataformas SaaS. Gestionando equipos multiculturales e internacionales durante más de 10 años. Fundador y CEO en diversas startups. Persona emprendedora, orientada a resultados y con un profundo conocimiento del sector tecnológico. Acostumbrado a trabajar bajo presión y asumiendo alto riesgo.
VAYA….Gracias por tu apoyo al freelance!! Hombre Orquesta?? deberias cuestionarte antes de escribir un artículo.
Hola Diana,
No todos los freelance son hombre-orquesta. Si lees mis artículos, justamente hago mucho hincapié en que es necesario especializarse. Un freelance, desde mi punto de vista, lo que debería hacer es especializarse en alguno de los aspectos relacionados con el desarrollo de apps (programación, diseño, usabilidad, etc.) y formar un equipo con otros freelance que le complementen.
Un saludo