Me gusta ayudar a otros emprendedores. En Barcelona lo hacía a través de Iniciador y en Berlín estoy colaborando con Hispanic Startups.
Cuando participas en la organización de alguno de estos eventos te das cuenta del trabajo que requiere organizarlos. Y en muchos casos estos eventos son presenciados por pocas decenas de personas.
El conocimiento de gran valor que en ellos se comparte queda sólo para ese pequeño grupo de personas. Por este motivo he sido impulsor en ambas asociaciones de la retransmisión en vídeo de los eventos.
Inicialmente, la herramienta que más me gustó fue Periscope aunque ahora me parece más cómodo retransmitir directamente desde Youtube con esta solución que explico en este otro artículo.
Volviendo a Periscope, para los que no la conozcáis, se trata de una app que permite retransmitir en directo lo que estés grabando con tu smartphone. Es decir, sólo necesitas un smartphone y esta aplicación móvil para retransmitir a todo el mundo el evento en directo. Hace muy pocos años poder realizar esto requería de muchas personas y de un gran presupuesto.
La retransmisión en vivo y en directo la pueden visualizar todos aquellos que tengan la aplicación Periscope o se conecten a su web. El problema es que la retransmisión sólo queda almacenada en los servidores de Periscope durante 24 horas. Después desaparece. Por lo que si quieres que ese video pueda verse a posteriori tienes que hacer una copia.
Cómo guardar un video de Periscope
Existen dos opciones para grabar y guardar un video retransmitido por Periscope:
- Activar la opción de grabación en local que tiene la propia aplicación: Ve a la app Periscope, haz click en el icono que aparecen 3 personas, clickea sobre el icono de perfil que hay en la parte superior derecha y en Settings activa Autosave Broadcast. Activando esta opción el video quedará guardado en tu smartphone. El “Autosave Broadcast” de Periscope tiene el inconveniente que si se trata de una retransmisión de larga duración necesitarás mucha memoria libre en el teléfono, y a priori tampoco sabes cuánta. Como bien sabes, disponer de mucho espacio libre en el smartphone es algo poco habitual por lo que es un gran inconveniente.
- Descargar o copiar el video desde la web de Periscope: Esta segunda opción la detallo a continuación.
Cómo descargar un video desde la web de Periscope
Una opción es descargar el video desde la web de Periscope. Lo único que necesitas es averiguar la URL del video (que tiene un formato del tipo https://www.periscope.tv/w/1lPJqQjzolZJ2) y pegarla en la web Scopedown. El archivo que se descarga tiene una extensión un poco rara (.ts) pero podrás verlo con diversos reproductores, entre el que está el conocido VLC Player.
(Katche.me ha dejado de dar servicio) La otra opción es darte de alta en la web Katch.me y activar la opción de grabación automática. Todas tus retransmisiones de Periscope se quedarán grabadas en esta web si activas “Auto-Katch all my streams” con el check de Periscope activado. Verás que esta web también puede almacenar todos los videos de Meerkat, la app competidora de Periscope en streaming en directo.
Una vez tienes el video en Katch.me existe la opción de dejarlo almacenado en esta web o de descargártelo a tu disco duro.
Cómo pasar un video desde Periscope a YouTube o Vimeo
Es habitual disponer de un canal en YouTube o Vimeo por lo que hay que descargar el video para luego subirlo a estas webs.
Éste último paso es muy sencillo. Sólo te falta subir a YouTube o Vimeo el archivo que tienes en tu smartphone, si has guardado el video directamente de la app de Periscope, o en tu ordenador, si has utilizado la web de Katch.me o Scopedown.

CMO en Billin.net – CMO B2B SaaS. Experto en marketing y ventas B2B para plataformas SaaS. Gestionando equipos multiculturales e internacionales durante más de 10 años. Fundador y CEO en diversas startups. Persona emprendedora, orientada a resultados y con un profundo conocimiento del sector tecnológico. Acostumbrado a trabajar bajo presión y asumiendo alto riesgo.
Puedo subir a periscop un video previa mente hecho?
Hola Martin,
No, Periscope está pensado para retransmitir en tiempo real.
Saludos