Como ya he comentado en otras ocasiones, en Berlín estoy colaborando con Hispanic Startups y siempre que podemos, retransmitimos y grabamos los eventos en vídeo. Generalmente no lo hacemos con ordenador, ya que es mucho más cómodo retransmitir en directo con un iPhone.
En un artículo anterior expliqué cómo grabar y retransmitir en directo un evento usando Periscope. Grabar el evento con Periscope tiene el inconveniente que, una vez has retransmitido el vídeo, debes descargarlo, editarlo y subirlo a Youtube. Además, al retransmitir el evento en directo con Periscope limitas tu audiencia. Sólo pueden ver el evento en directo aquellos que tienen la app.
Por estos dos motivos estuve investigando cómo podíamos retransmitir el evento usando el sólo el iPhone y Youtube. De esta manera, la audiencia automáticamente pasa a cientos de millones de personas y te ahorras todo el proceso de descarga, edición y subida a Youtube consiguiendo, además, una mejor calidad de imagen. Y la buena noticia es que encontré una manera de hacerlo. Veamos cómo…
Cómo retransmitir en directo con un iPhone y Youtube Live
La opción más fácil de implementar es llevar un ordenador pero yo quería poder hacer lo mismo que hacía con Periscope. Es decir, poder retransmitir directamente con el iPhone.
La app de Youtube no te permite hacer retransmisión en directo por lo que empecé a investigar hasta que encontré una aplicación móvil de un tercero que sí lo hace: Live Now – Stream live video with youtube. Esta app te permite grabar con tu iPhone y retransmitir en directo lo que grabas a través de Youtube. Para poder hacerlo debes seguir los siguientes pasos:
- Descarga e instala la app: la aplicación (de momento) es gratuita y está disponible en Apple Store: Live Now – Stream live video with youtube
- Accede al panel de control de Youtube: ve al canal de Youtube desde el cual quieres retransmitir el evento y accede a su panel de control a través de esta URL: https://www.youtube.com/live_dashboard.
- Nombre/clave de emisión: Ve a la parte inferior de la página del panel de control, a la zona de “CONFIGURACIÓN DEL CODIFICADOR”, presiona el botón “REVELAR” y copia el “Nombre/clave de emisión”.
- Configura la app: Abre la app que has instalado en tu iPhone y haz click sobre el icono de “Settings” (es ese icono típico de engranaje
) e introduce el “Nombre/clave de emisión” de Youtube que has visto en el paso anterior en el campo “Name/key”. Acepta y cierra la pantalla.
- Empieza a grabar: ahora ya puedes empezar a retransmitir en directo. Tan sólo tienes que apretar el botón redondo rojo de grabación. Verás como en unos segundos se generará un nuevo video en el canal de Youtube que mostrará lo que tu estás grabando.
Una vez ha finalizado la retransmisión puedes editar el vídeo directamente con el editor de Youtube. Obviamente, también puedes editar todas sus características y añadir los textos que consideres necesarios para un mejor posicionamiento.
Sin duda, el resultado es muy bueno:
- El proceso de grabación y retransmisión es muy simple: sólo tienes que abrir la app y presionar el botón de grabación
- La grabación se hace a muy buena calidad: el vídeo se graba a HD (720p)
- Simplificas el proceso: te evitas todo el rollo de tener que descargar de Periscope y volver a subir el vídeo a Youtube ahorrándote mucho tiempo.
- Incremento de la audiencia: llegas a los más de mil millones de usuarios que tiene Youtube
La última puntualización es que a la hora de grabar el evento en directo es recomendable tener acceso a Internet por WiFi, poner el iPhone en un trípode y conectarlo a una batería externa o directamente a la corriente, ya que la app consume mucha batería. Aquí puedes ver el resultado.

CMO en Billin.net – CMO B2B SaaS. Experto en marketing y ventas B2B para plataformas SaaS. Gestionando equipos multiculturales e internacionales durante más de 10 años. Fundador y CEO en diversas startups. Persona emprendedora, orientada a resultados y con un profundo conocimiento del sector tecnológico. Acostumbrado a trabajar bajo presión y asumiendo alto riesgo.





[…] Inicialmente, la herramienta que más me gustó fue Periscope aunque ahora me parece más cómodo retransmitir directamente desde Youtube con esta solución que explico en este otro artículo. […]